lunes, 20 de abril de 2015

Hierba Sinvergüenza:

Es una hierba que mide entre 15 y 45 cm de altura. Tiene las hojas en forma de lanza con la parte media ancha, de borde entero o poco ondulada y con nervadura muy marcada. Sus flores son solitarias y de pétalos anchos que las hacen verse casi cuadradas, de color rosa o violeta.
El uso principal de esta planta abarca diversos padecimientos o lesiones que se manifiestan en la piel. Así como su nombre popular más difundido lo indica, en numerosos estados del país se emplea en el tratamiento de cualquier tipo de golpes, ya sean en el estómago o en alguna otra parte del cuerpo. Suele utilizarse la infusión o el cocimiento de toda la planta, por vía oral o local, ya sea en forma de emplastos o cataplasmas, fomentos o lavados.
Oenothera rosea1.jpg

La Hierbabuena:

La Hierbabuena, conocida también con el nombre de Menta, es originaria de la Rusia asiática y del sur europeo.
Esta planta perenne, la cual alcanza hasta 50cm de altura, posee hojas levemente velludas, con bordes crenados, de forma ovoide y desprende una fragancia muy agradable. Esta provista de una gran cantidad de brácteas y sus flores se agrupan en forma de globo.
Entre sus variedades es posible encontrar la Menta piperita, la cual prefiere terrenos más cálidos, y a pesar de que su origen es desconocido, se atribuye su distribución desde Inglaterra. Posee tallos cuadrangulares, de color rojizo o purpureo y alcanza el metro de altura.
Sus hojas son de color verde intenso, ovalado y algo redondeado al inicio y borde dentado. Las flores son globosas en la cima, de color rojo violáceo, La semilla es un fruto indehiscente estéril, el cual se reproduce a partir de un fragmento que se entierra en el sustrato para así dar vida a otra planta.

Al igual que la menta tradicional, esta posee una fragancia muy agradable, pero menos concentrada
hierbabuena

El Romero:

El Romero es una planta cuyo consumo se utiliza para tratar diferentes problemas de salud como la hipertensión arterial, sobrepeso o la caída del pelo.Pero si bien estas propiedades son muy importantes, es necesario conocer cuáles son los efectos adversos del consumo de Romero; y cómo se debe consumir para evitarlos y obtener todas sus virtudes.

El Muicle:

Las partes del Muicle que más se usan en todo México como remedio medicinal son las ramas, hojas y flores; su uso es muy útil para tratar la presión arterial, purificar la sangre y sífilis.

El machacado de las ramas de muicle o su cocimiento caliente mezclado con capulín, aguacate, ajo, tabaco y guayaba, como lavados, sirve para la piel.

El muicle como planta medicinal / México Desconocido

La Sabila:

La sábila es una planta medicinal altamente conocida por sus efectos refrescantes y sus propiedades para sanar las quemaduras de sol; aunque la más conocida, esta no es su única  propiedad ya que la sábila es una de las plantas másversátiles y beneficiosas para el cuerpo humano.

Entre las propiedades de la sábila se encuentra la habilidad de ayudar en el proceso de sanación de heridas, a proteger, humectar, nutrir y regenerar los tejidos a nivel celular; adicionalmente tiene propiedades anestésicas por lo que es usada para calmar la picazón y ardor de ciertas condiciones.
La Sábila

El Vaporub:


La planta llamada vaporub, pertenece a la familia de las 

Labiadas.

La pomada mundialmente famosa que se utiliza para 

congestiones nasales, no tiene incluida esta planta en su 

formulación. El nombre de la planta deriva porque al 

estrujarla tiene un aroma casi idéntico a la pomada



La Ruda:





La planta de ruda o científicamente llamada Ruta Graveolens 

es originaria de la península balcánica en el sureste de 

Europa, aunque ahora crece en todo el mundo debido a sus 

hojas, aroma y en algunos casos sus propiedades 

medicinales.

Entre las propiedades de la ruda está su acción sedativa, lo 

cual hace que el te de ruda sea altamente utilizado para 

combatir la ansiedad, el insomnio y el estrés.   

Adicionalmente la ruda tiene propiedades anti-espasmódicas 

que junto a su acción sedante ayuda en trastornos 



digestivos y dolores estomacales como cólicos.

Ruda